

Como muchos inventos y muchos descubrimientos este tambien fue un error, una casualidad que ha sido la diversión para muchos durante mucho tiempo y lo seguira siendo
El químico suizo Albert Hofmann se tomó el primer ácido del mundo en 1943, cuando tocó una mica de dietilamida del ácido lisérgico, un compuesto químico en el que estaba investigando para estimular el parto. Más tarde, al tomar una dosis mayor hizo un nuevo descubrimiento: el mal viaje
Hofmann -nacido en 1906 en Baden- entró en la historia el 16 de abril de 1943 al experimentar él mismo y por casualidad el LSD. Estudiante de química, estaba probando con los alcaloides del tizón (un hongo pequeño) para crear un estimulante circulatorio y respiratorio.
Sin darse cuenta, dejó caer una gota en su mano. Empezó entonces a tener sensaciones extrañísimas: angustia, vértigo y visiones sobrenaturales. De hecho, ese día experimentó su primer "viaje", al volver a tener sensaciones de su infancia y a sentirse capaz de volar
La sustancia terminó siendo útil en psiquiatría y en neurología. Pero los abusos le dieron mala reputación al LSD, sobre todo en Estados Unidos, donde en los años 60 se convirtió en la droga número uno del movimiento hippie.
ctualmente, el compuesto es considerado uno de los alucinógenos conocidos más poderosos. Incluso, en dosis de un millonésimo de gramo tiene efectos que duran entre ocho y 12 horas.
Expertos estadounidenses y europeos de primera línea se pronunciaron en los últimos años a favor de una flexibilización de la prohibición que pesa sobre el LSD.
En su larga vida, la curiosidad científica de Hofmann no se limitó al estudio de sustancias sintéticas, pues investigó también toda una serie de plantas originarias de Sudamérica y México causantes de efectos similares al LSD
el descubridor y gran químico ALBERT HOFMANN murio hoy a la edad de 102 años en la ciudad de Burg al noreste de Zuisa.
gracias por sus aportes a la química, a la ciencia y a la humanidad.
0 Comments
Post a Comment